El amor en tiempos de redes sociales

Yandry Fernández Perdomo
3 min readFeb 14, 2021

--

Foto por Yandry Fernández Perdomo

(Artículo originalmente publicado en Boletín Vida Cristiana)

Texto y fotos por Yandry Fernández Perdomo

¿Sabías que 4 de cada 10 personas buscan el amor a través de las redes sociales? Efectivamente, con la llegada de internet millones de hombres y mujeres en todo el mundo aprovechan las nuevas tecnologías para encontrar su pareja. Y lo hacen porque son sencillas de utilizar y efectivas a la hora de generar contactos.

También están las llamadas “páginas webs de citas” en las cuales las personas se crean un perfil de usuario para encontrar su media naranja a través de criterios de búsqueda prestablecidos por las compañías que dirigen dichos espacios.

Lo que pasa en el fondo es que estos sitios han conseguido mercantilizar el amor, convertirnos en simples mercaderías: su único objetivo es que estemos el mayor tiempo posible en sus plataformas sin lograr encontrarlo. Incluso, promueven una práctica muy peligrosa: el “sexting”, que no es más que el envío de frases y fotografías con contenido sexual explícito.

Esto en el fondo es un “amor” egoísta: accedemos a estos sitios en búsqueda de relaciones sexuales y afectivas por una necesidad que sentimos de suplir nuestras carencias. Por supuesto, aquí predomina el aspecto físico por encima del sentimiento; la imagen por encima del afecto. Muchas veces nos dejamos guiar por los estereotipos de belleza y otros patrones creados desde estos espacios digitales, los cuales encierran a las personas en un simple objeto de deseo y placer. En vez de elegir con mucho cuidado nuestra pareja y conocerla en profundidad, descartamos a aquella persona que no nos interesa por los esteriotipos creados en esos sitios.

Pero el ser humano es un fin en sí mismo. Cuando buscamos una persona acorde a nuestros intereses y necesidades individuales, simplemente estamos instrumentalizando la relación, es decir, convertimos al otro en un simple objeto de nuestros deseos. Eso no es el amor. Una relación donde predomina el amor genera vida y esperanza a su alrededor.

“En un mundo donde buscar sexo se ha vuelto tan fácil, encontrar el amor se hace cada vez más difícil”, así decía una frase anónima que leí hace poco. Es por este motivo que mis amistades se quejan de dar tropiezos una y otra vez con personas que conocen en estos espacios y de lo difícil que resulta lograr una relación estable.

Entonces, ¿es posible hallar el amor (de pareja) en internet? Sí lo es. El amor sale a nuestro encuentro de las formas más insospechables, pero debemos saber diferenciar el amor de la pasión, y de otras formas efímeras que miles de compañías en internet quieren que caigamos para entrar en su juego de consumo y consumismo.

Sin lugar a dudas, la gran red de redes nos ofrece la oportunidad de conocer personas de muchos lugares alrededor del mundo, lo que nos permite comunicarnos con gente que no seríamos capaces de encontrar en nuestro entorno diario. Saber diferenciar lo que nos edifica de aquello que nos destruye es lo que cada uno de nosotros y nosotras tendremos que tener en cuenta para discernir en el mundo de las redes y los romances cibernéticos.

--

--

Yandry Fernández Perdomo
Yandry Fernández Perdomo

Written by Yandry Fernández Perdomo

Soy periodista freelance cubano, ahora radicado en España, y un enamorado de la fotografía.

No responses yet